Si son eficaces los GPS de los móviles y cada vez más. Todos lo hemos usado para llegar a un restaurante o a un hotel, y hay que reconocer que va de lujo. Sin embargo, otro tema es cuando estamos fuera de la ciudad, perdidos entre montañas o paraísos selváticos. Cuando la cobertura falla ,cuando el terreno y el clima se ponen complicados, el móvil sufre. Pero, ¿entonces necesito un dispositivo de mano GPS o me vale con un smartphone? Depende del uso que vayas a dar.
GPS del móvil sin cobertura
Toda persona que haya realizado alguna ruta de montaña conoce aplicaciones como wikiloc que te permiten descargarte tracks (rutas) y poderlas seguir con tu smartphone, en muchas ocasiones con cobertura y en otras en las que no disponemos de esta de manera offline , descargando los mapas antes cuando tenemos acceso a internet, ya que con el GPS del móvil aunque no tengamos red móvil nos bastará para situarnos sobre los mapas previamente cargados. ¿Entonces para que quiero gastarme dinero en un dispositivo tan caro como un Garmin?
Ventajas de los dispositivos GPS de mano frente a los móviles
Si no haces cosas complicadas, si no te metes por berenjenales ,si simplemente haces alguna rutilla de dificultad media-baja ocasionalmente no lo necesitas. Sin embargo, si te gusta la media- alta montaña la seguridad que te da un GPS específico para esta función no te la proporciona el móvil. La precisión que tienen estos dispositivos no la tiene el GPS del móvil y hay ocasiones en los que esto es clave, te hace no perder tiempo , no tener que darte la vuelta en un terreno escarpado , o no dudar y tener necesidad de apoyarte en otras referencias como fotos , etc. La precisión de estos dispositivos modernos actuales hará que cuando te hayas desviado 8 metros del camino te avise y te marque el camino correcto para volver.
Otro punto clave en la montaña es la batería, con el frio es lo que más sufre tanto pilas como baterías. Sin embargo, estos dispositivos GPS siempre estarán mejor preparados que los móviles para aguantar estas condiciones climáticas.
Llamadas de emergencia sin cobertura móvil con la cobertura satelital
Por otro lado, para mí hay una función más importante con lo que cuentan estos dispositivos con alta eficacia satelital con la que no cuentan los móviles: La capacidad que tienen algunos de estos aparatos para poder comunicarnos en caso de emergencia ante la falta de red de cobertura. En caso de accidente en la montaña si no disponemos actualmente de 5g, 4g o 3g no podremos realizar una llamada, en muchos casos cuando la cobertura es mínima nos deja realizar la típica llamada solo de emergencia , pero es muy probable que no tenga la cobertura de telefonía mínima ni para hacer esa llamada, cuando nos marca «SIN SEÑAL». Sin embargo, en muchos de los actuales dispositivos GPS o navegadores de montaña , aprovechando su alto alcance satelital se pueden utilizar para comunicarnos con mensajes o avisos de emergencia en cualquier situación sin importar la cobertura móvil.